UN INICIO DE CURSO 23-24 CON MUCHO MOVIMIENTO

SEPTIEMBRE 2023

El pasado 23 de septiembre de 2023, un año más, dimos la bienvenida a todos los alumnos y alumnas al curso 2023-2024 con el tradicional pasacalles organizado por la Asociación de Antiguos Alumnos y Amigos de la Universidad de La Laguna (AlumniULL). Es un placer participar en este acto y, por supuesto, darles las gracias por contar con nosotras nuevamente. El día era bastante caluroso, así que no faltaron, como siempre, unas cañitas y algo de picar en el Caballo Blanco, donde continuamos disfrutando del día con nuestros cantares.

Unos días más tarde, también tuvimos la oportunidad de participar en las Jornadas de Bienvenida de la Universidad de La Laguna. Agradecemos desde aquí a la rectora por habernos invitado, y estamos deseando volver.

Y como no podíamos parar, la noche del 2 de octubre decidimos acompañar a los nuevos estudiantes, dándoles una gran sorpresa durante la cena en el comedor del Colegio Mayor San Fernando, donde residen, para alegrarles un poco la noche.

Como pueden ver, este inicio de curso estuvo bastante movidito, y nada como unas buenas canciones para motivar a los estudiantes. Es por ello que además nuestros compañeros de la Tuna de Informática de La Laguna nos invitaron a participar en su ya también tradicional Rompeclases en la Facultad de Informática.

Cantamos juntos creando un ambiente de fiesta y la música llenó las aulas. Los miembros de la Tuna de Informática nos dieron a probar su sangría (cuya receta no revelaremos). Además, participamos en un juego de beber llamado «La Pitugrúa», que añadió un toque más de diversión y risas a toda la celebración. Estamos muy agradecidas por la invitación y esperamos repetir la experiencia.

Y querido seguidor o seguidora, hasta aquí nuestras últimas noticias del año 2023. Pero volveremos para contaros las del año siguiente (que también se ha acabado…), y como siempre, te invitamos a que nos sigas en nuestras redes sociales para mantenerte al tanto de lo que hacemos.

¡Aupa Tuna!

VII CERTAMEN TUNA MEDICINA LA LAGUNA

MAYO 2023

Uff… Cuánto tiempo, ¿verdad? Tenemos este Blog bastante olvidado, pero poco a poco nos pondremos al día. Así que tranquilos, que ya estamos en ello; ¡no nos hemos olvidado de ustedes! Antes de que te contemos nuestras últimas aventuras, queremos contarte otras igual de interesantes y que se nos han quedado en el tintero. ¡Prepárate, que no son pocas!

El pasado 12 de mayo de 2023, nuestros compañeros de la Tuna de Medicina de la Universidad de La Laguna nos invitaron, otro año más, a acudir a su VII Certámen de Tuna en nuestra queridísima ciudad capitalina, Santa Cruz de Tenerife.

En esta ocasión, participamos primero en el Pasacalles, donde con nuestras canciones animamos a todas y todos los viandantes mientras disfrutamos de un gran día soleado junto con nuestros compañeros del resto de las tunas.

Más tarde pudimos comer algo y tomar unas cañitas con las tunas participantes y, mientras disfrutabamos de la buena comida y la música, esperábamos a que llegara nuestro momento estelar de la tarde, pues tuvimos la oportunidad de hacer una pequeña ronda en el Círculo de Amistad XII de Enero; actuación que también disfrutamos un montón haciendo.

Agradecemos enormemente a la Tuna de Medicina de La Laguna por haber contado con nosotras en su VII Certámen, y esperamos de corazón poder participar en los siguientes. Hasta ese momento, les dejamos por aquí unas fotos de ese día 🙂

¡HABEMUS NUEVAS BECADAS!

ABRIL 2023

Muy a nuestro pesar y como hemos dicho muchas otras veces, la vida nos abstrae y nos mantiene ocupadas. Pero aquí estamos para ponerte al día como siempre; esta vez con nuestas últimas aventuras del año 2023 (sí que hemos tardado, madre mía). Así que sigue leyendo, ¡porque te van a sorprender!

Antes de nada, queremos recordar que hemos cambiado de ubicación para nuestros ensayos. Sí, como lees, volvemos a nuestra querida Universidad, y nos encontrarás en la Torre Profesor Agustín Arévalo, que se encuentra en la Facultad de Educación, también conocida como «La Central». Estamos en la tercera planta 😀

Lo cierto es que el final del curso 2022-2023 y el verano han sido muy moviditos; hemos tenido la oportunidad de ir a una entrevista en la radio de Onda Cero con Julia Otero. También acudimos a la inauguración de la Universidad de Verano de Adeje, y participamos en el VII Certámen de la Tuna de Medicina, que os contaremos un poco más adelante.

Esta vez venimos a contarles una noticia muy especial, pero pongámonos primero dentro de contexto. Los días 14 y 15 de abril de 2023 se celebraba el II Certámen de Tunas Ciudad Patrimonio aquí, en La Laguna, y entre las tunas participantes se encontraban la Tuna de Empresariales de Huelva, Informática de Gran Canaria, Magisterio de Segovia, y la Universitaria de Cuenca. También tomaron parte en este evento como organizadores las Tunas de la Universidad de La Laguna: Económicas, Derecho (¡que celebraba su 40 aniversario!) y Medicina.

Una vez estuvieron todas las Tunas reunidas, pusieron rumbo a las rondas, que debemos decir que fueron fantásticas. Y como no puede ser menos, fuimos a comer a un lugar que ya se ha convertido en costumbre; «La Tedera», en donde disfrutamos de una riquísima cena.

¡¡Pero lo mejor está por llegar!!

Tras un rato de parrandeo, las veteranas decidieron que era el momento perfecto de llevar a nuestras novatas a hacer algunas cositas. Lo que no se esperaba ninguna era lo que estábamos a punto de hacer. Y es que estamos super entusiasmadas con esta última noticia que queremos comunicar…

¡HABEMUS XVII GENERACIÓN EN LA TUNA FEMENINA DE LA UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA!

Nuestras queridas (Google) Chrome e (Internet) Explorer recibieron la madrugada del 15 de abril, con un buen chapuzón, su merecidísima beca, que ya lucen con orgullo sobre su pecho el color burdeos de nuestra Tuna.

Se abre una nueva etapa para las dos que deseamos disfruten con alegría y humor; tanto o más como lo han hecho hasta ahora. ¡Muchísimas felicidades! ¡Estamos super orgullosas de ustedes!

29 Aniversario Tuna Femenina ULL

¡Por aquí estamos de nuevo querido lector o lectora! Han pasado varios meses desde la última vez que nos pasamos por aquí, y es que aunque nos gustaría contarte nuestras aventuras semanalmente, la vida a veces nos mantiene ocupadas.

Lo primero de todo y más importante es que nuevamente hemos retomado los ensayos. Todos los miércoles podrás encontrarnos en el Centro Ciudadano Las Madres a partir de las 19:00. También ensayamos algún sábado por la mañana, ya sea en el mismo sitio o en algún bar cercano.

El año ha comenzado fuerte y nostálgico para nosotras, ¡porque hemos cumplido 29 años desde nuestra fundación! Y déjanos decirte que son los mejores 29 años que se pueden cumplir, llenos de sonrisas, fiestas, comilonas, viajes, música, hombres y mujeres hermosas a las que hemos rondado y, también, algún que otro llanto. Pero lo mejor de todo y aquello que no se puede comprar, son los recuerdos y la amistad.

Para celebrar nuestro aniversario, nos reunimos como siempre lo hacemos: juntas, disfrutando de buena comida, buen vino y música, esta vez en el Guachinche de Argelio.

Después de disfrutar de la comida, nos trasladamos al Caballo Blanco donde nuestras novatas demostraron su habilidad al conseguir atraer a varios cumpleañeros para que les cantásemos el cumpleaños feliz. Los cumpleañeros se mostraron sorprendidos y encantados y disfrutaron y rieron con nosotras. Además, nuestras novatas nos deleitaron con una reinterpretación de “El cuarto de Tula”, ¡qué clásico!

¿Qué es un cumpleaños sin una tarta, regalos y muchos globos?

Como tantas otras veces, terminamos la noche festejando con la tuna de medicina de La Laguna, hasta altas horas de la madrugada.

La música es sinónimo de Amistad,

así que toca y canta lo que quieras,

siempre que sea con pasión,

y a tu tuna lleves en el corazón…

¡¡Feliz 29 Aniversario!!

Una boda muy especial…

Este pasado mes de octubre ha estado cargado de ensayos, salidas, viajes y, por supuesto, no ha podido faltar para esta tuna, las emociones fuertes… (Cómo nos gusta una lagrimita y una celebración con buen vino ¡por supuesto!)

Y, cómo no íbamos a aprovechar una entrada en este maravilloso cuento tunil, para dar la mayor de las felicitaciones a una componente que solo podemos presentarla tal que así:

Madre de uno, pero igualmente de todas,
rompedora de leyendas y mitos,
primera de su nombre,
la que no arde,
la que se emborracha,
Y la que abraza sin ton ni son, pero igual te tira de las orejas si es necesario…

Sólo esperamos que ese día fuera lo más especial y único en vuestros corazones. Os deseamos lo mejor.

¡Que vuestro caminar juntos por los senderos de la vida os llene de alegría!

¡¡FELICIDADES Y QUE VIVAN LOS NOVIOS!!

PASACALLES INAUGURAL DEL CURSO ‘022 Y VII FESTIVAL INTERNACIONAL DE TUNAS CIUDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

Hola todos y todas, ¿cómo han ido esas merecidísimas vacaciones de verano?¿Y las clases?¿Han comenzado bien o un poco ploff por todas esas prácticas, entregas y madrugones?

Nosotras también hemos estado ocupadillas, por el inicio de las clases y por los muchos ensayos que hemos estado realizando. Porque estos dedos y voces, después de un veranito, necesitan ponerse al día. Pues se vienen muchas cosillas, como ya podréis comprobar.

 

Ha pasado más de un mes y medio desde el inicio de las clases y como es costumbre no podíamos faltar a la invitación de Alumni ULL para acudir, el 8 de Octubre, al tradicional pasacalles en nuestras encantadoras calles laguneras, para dar la bienvenida a las nuevas y nuevos estudiantes de nuestra Universidad de La Laguna.

Acompañadas por nuestros compañeros de las tunas de Informática y Medicina, amenizamos la mañana con un recorrido por las calles peatonales, cantando y animando a todos/as los/las caminantes que paseaban o se tomaban un rico tentempié en las terrazas, y sobre todo que aprovechaban para disfrutar  del buen día que nos regalaba La Laguna.

Y como te adelantábamos antes, hemos estado ocupadas con ensayos y ensayos desde septiembre, porque un año más acudimos a participar en el VII FESTIVAL INTERNACIONAL DE TUNAS, en la Ciudad de Las Palmas de Gran Canaria.

Por ello, el viernes 14 de octubre pusimos rumbo a nuestra isla vecina. Eso sí, esta vez no hizo falta madrugar tanto como otras veces (uff menos mal).

Esa misma noche comenzaba la romántica ronda en el maravilloso Pueblo Canario y justo después, como siempre, una buena cena donde apaciguar el rugir de nuestros estómagos junto a una noche de parrandeo.

Al día siguiente, nos reunimos nuevamente para participar en el pasacalles por la Calle Triana hasta la Plaza de San Telmo.

Y justo al terminar acudimos al rico almuerzo que nos esperaba en el Sakura City, donde nuestra comida fue una experiencia algo más que culinaria, ya que estuvimos muy bien acompañadas por las otras tunas invitadas y con las que pasamos el resto de la tarde de la mejor manera posible, bebiendo, comiendo, cantando y disfrutando.

Ya bien entrada la tarde y una vez afinadas nuestras voces, comenzó el Certamen en la Plaza de San Telmo, en donde actuamos y disfrutamos de la actuación de todas las tunas invitadas, Tuna femenina de Ciencias de la Salud de Málaga, Tuna de Peritos Industriales de Sevilla, Tuna de Magisterio de Málaga y  desde el otro lado del charco, los inigualables de la Tuna Bardos de Puerto Rico.

Este fin de semana ha sido corto pero podríamos decir que muy muy intenso.

Y como no, agradecer a la Tuna de las Palmas de Gran Canaria por contar otro año más con nosotras y felicitar a las tunas premiadas.

Como siempre si quieres saber más de nosotras, síguenos en redes sociales…

Aupa Tuna!.

Actuación en la Orla Grado en Medicina Promoción XLIX

¡Estamos de vuelta de nuevo por aquí! Y es que el pasado 7 de mayo tuvimos un acontecimiento muy especial… ¡nuestra compañera Stalker se orló y ya es oficialmente médica! 😁😁😁

Ese día, con una gran ilusión, nos preparábamos para ponernos trajes, medias y disfraces, sin olvidar aquello que nos acompaña siempre en nuestras aventuras… ¿Una cerveza? ¡No! Bueno sí, pero hablamos de nuestro instrumento. Y es que ese día tuvimos la oportunidad de subirnos al escenario y poder actuar junto a nuestra compañera (Stalker) y junto a la Tuna de Medicina de La Laguna.

Justo antes de empezar el evento, calentamos motores en Buddhabar Tenerife, un bar justo al lado del Auditorio Adán Martín, donde aguardamos la sorpresa de aparecer en la graduación de nuestra compañera, tocando un par de canciones a modo de calentamiento.

Antes de entrar en el auditorio teníamos los nervios a flor de piel… ¡la primera vez que tocamos en el escenario del Auditorio de Tenerife!. ¿A que no te imaginabas que algún día tocaríamos en este increíble lugar?

Y entre afinación y refinación y alguna que otra broma… ¡ya era el momento! Y ahí estábamos, pisando fuerte y bajando las largas escaleras de nuestro magnífico auditorio. Estuvimos muy bien acompañadas por la Tuna de Medicina de La Laguna, junto a la cual tuvimos la oportunidad de regalar nuestra música a todos los asistentes al evento con mucha alegría e ilusión. 

Actuación junto con la Tuna de Medicina de La Laguna

 Tras el jolgorio inicial, invitamos a Stalker a unirse con nosotras en el escenario. Y junto con la beca amarilla, que ya portaba de su graduación, vistió también la beca granate de su tuna sobre su elegante vestido. Nuestra querida orlada estaba radiante en el escenario, brillaba con luz propia, al mismo tiempo que ponía el ritmo con su pandereta.

¡Qué orgullosa estaba nuestra Stalker!

Después de actuar, salimos a sacarnos las fotos de rigor, y  como ya es costumbre, le cantamos la peculiar “Fonseca” (canción que cualquier estudiante universitario debería conocer), ante el atardecer.

¡Olé!

Tras tanta emoción, tocó el momento de llenar el estómago e hidratar nuestras gargantas en el restaurante Atlantis, ¡comimos y bebimos de maravilla! Y como siempre bien acompañadas de nuestra tuna, y en esta ocasión con Stalker y su familia. Por supuesto, el tenderete (esto es lo que más nos gusta) tampoco faltó, ya que incluso algunas se animaron a bailar unas sevillanas con motivo de la Feria de Abril y créenos cuando te decimos, que se armó una buena fiesta hasta bien entrada la madrugada.

Fue una noche memorable, por supuesto, pero ahora pongámonos algo más serias, para ti, Stalker, decirte que:

En esta época, probablemente vivimos momentos increíbles e inolvidables, conocemos personas maravillosas, disfrutamos de nuestra independencia pero, la universidad ,también es tener la valentía de comenzar una nueva aventura, la perseverancia para ser constante en el día a día, la responsabilidad de priorizar muchas veces los estudios a otros planes, y la meta constante de lograr lo que un día se soñó. En definitiva, maduramos, y eso tú ya lo has hecho.

Nuestra tuna tuvo el placer de encontrarse a esta maravillosa persona, te acogimos como parte de nuestra familia y durante todos estos años, de exámenes, suspensos, aprobados, borracheras y tenderetes podemos decirte a ti, Stalker, que siempre formarás parte de esta Tuna y de nuestros corazones. 

Gracias por permitirnos verte crecer, madurar y estar este día contigo.

¡FELICIDADES STALKER

Oohh ¿te has perdido estos momentazos? Si quieres estar al día y no esperar a que te lo contemos por aquí, síguenos en redes sociales:

@tunafemeninalalaguna

Tuna Femenina de la Universidad de La Laguna

IX Certamen Internacional de Tunas Ciudad de Algeciras 1-2 abril 2022

Ooohhh… Pero, cuánto tiempo hace que no nos pasábamos por aquí. Definitivamente debes ponerte al día de los últimos acontecimientos de esta Tuna, porque créenos cuando te decimos que muchas cosas han pasado desde nuestro maravilloso viaje a Santiago de Compostela. ¿Estás preparado/a para más tuna, parranda, amor y ron miel?

Antes de comentarte nuestro último viaje fuera de tierras canarias… en el mes de marzo nos reunimos para darle una hermosa y romántica ronda al novio de una de nuestras pardillas… el chico quedó totalmente prendado de nuestros cantares y, junto a unas buenas cervecitas, nuestra tuna se volvió a reunir después de meses sin vernos…

Después de esta maravillosa ronda, llegaron semanas y semanas, de mucho ensayar, y ensayar y ensayar…

Sí, estamos sonriendo bajo esas mascarillas 😁

Pero, llegó el día y, como ya sabrán de nuestras aventuras anteriores, no hay nada que le guste más a esta tuna (aparte de cantar) que reunirse bien temprano, en el aeropuerto, rumbo a nuestro próximo destino, Algeciras.

Este viaje ha sido muy emocionante para nosotras, pues si bien ya  nos habíamos reunido anteriormente desde que terminó la pandemia, conseguir reunirnos siempre es emocionante, y aún más cuando podemos reencontrarnos con compañeras que viven lejos como Sorbete y Zipi, que no dudaron esta vez en volar con la tuna.

Caminito de Algeciras desde Málaga

El primer día de nuestro viaje y con un vuelo, podemos decir que fue muy tranquilo. Llegamos a Málaga y nos trasladamos hasta Algeciras, para dar así comienzo al IX CERTAMEN DE TUNAS INTERNACIONAL CIUDAD DE ALGECIRAS, organizado por la Tuna de Peritos de Algeciras. Estamos muy agradecidas con esta tuna por haber contado con nosotras para participar en este certamen, el cual iba dirigido a recaudar toda la ayuda posible a las personas que están sufriendo de primera mano la guerra en Ucrania. Todo lo recaudado mediante donaciones y venta de entradas fue donado a las diferentes plataformas organizadas por asociaciones algecireñas.

Después de un buen almuerzo y nuestra primera toma de contacto con esta ciudad, (que la verdad, nos ha encantado ), llegó el momento de la ronda.

La ronda, que se celebró en uno de los balcones de la Plaza Alta de la ciudad, estuvo rodeada de mucha audiencia y estamos seguras de que a más de uno y una, los enamoramos con  nuestras canciones de amor y típicas de nuestra tierra.

Tenemos que ser sinceras, la mejor forma de que puedas ver lo que te contamos es con imágenes:

Justo después, nos retiramos a cenar, a tomarnos unas copas como siempre y a disfrutar del resto de la noche.

Aaaahhh! Pero nooo, si pensabas que nuestro día iba a acabar así de sencillo, quédate, porque esa noche, después de mucha parranda y caminar, caminar y dar vueltas para encontrar una fuente, y no dar con ella, encontramos el mejor sitio para que una de nuestras novatas se diera un buen chapuzón. Nada más y nada menos que en el mismo puerto de Algeciras. Y de aquellas aguas no salió una novata, ni una pescadora o  un marinero, sino nuestra nueva pardilla, que junto a su madrina Checo Checo, recibió su traje, entre sorpresa y entusiasmo.

 Menuda racha llevamos de pardillas, ya son 4, y es una más en este grupo ¡¡Enhorabuena Helena!!

¡Olé esa pardilla!

Al día siguiente, nos dirigimos de nuevo a la Plaza Alta para, esta vez, participar en el pasacalles.  En él, recorrimos las calles de Algeciras, alegrando las terrazas y a todos los algecireños y algecireñas que por allí pasaban y se quedaban a escucharnos. Una de nuestras compañeras, Lady Eslabomper, hasta se animó a bailar la capa después de tomarse unos años de descanso.  

A lo mejor creías que la capa era solo de adorno, o parte del vestuario de un tuno o tuna… pues no. Entre canciones y baile de pandereta y baile de bandera, uno de los integrantes, con mucho ensayo y habilidad hace figuras con la capa, siguiendo el ritmo de la música.

Tras el recorrido, llegamos de nuevo a nuestro punto de partida, donde nos esperaba un escenario rodeado de mucha expectación. Con un “Somos Costeros” lleno de energía y después de un baile de pandereta coordinado entre nuestras compañeras de La Laguna y Granada, dimos por finalizado el pasacalles. 

Aquí tenemos que hacer un breve inciso. Estamos muy orgullosas de este viaje no solo por nuestra participación, sino también por el acogimiento de la gente de Algeciras. Justo después de nuestra llegada a la Plaza Alta, muchas mujeres (y para nuestra sorpresa también niñas), se acercaron sorprendidas por poder ver a una tuna femenina, charlar un rato con nosotras y pedirnos fotos. Claro está que para nosotras ver a una tuna femenina es muy normal, pero nos sorprendió que aún no esté tan extendido como pensábamos… solo podemos decir gracias por su apoyo.

Al terminar, en la Plaza Alta se organizó una barrilada, cuyas donaciones como ya hemos señalado, se destinaron a Ucrania. Mientras esperábamos nuestro turno para almorzar, nos invitaron a cantar en el domicilio de unos abuelitos, que no pudieron acercarse hasta la plaza para deleitarse con las canciones de la tuna, por su salud y, sin dudarlo nosotras, allí aparecimos muy contentas para cantarles unas canciones.

Hecho todo esto, ya solo queda el momento de subirnos al escenario, junto con los demás participantes (Cuarentuna Malacitana, Tuna Peritos de Sevilla, Tuna Ciudad de la Luz de Eindhoven, Tuna de Medicina de Barcelona, Tuna de Ciencias de Granada), en el Teatro Florida, donde interpretamos canciones de nuestra tierra, una maravillosa canción solista a manos de San Jacoba y una instrumental, «Te Quiero».

Y así, podemos dar por finalizado este certamen, del cual nos podemos despedir con un buen sabor de boca, pues no solo hemos disfrutado, cantado, y llorado, sino que también volvemos a casa con una nueva pardilla y con un premio bajo el farolillo, al mejor Pasacalles.

Nuevamente, queremos agradecer a la Tuna de Peritos de Algeciras, por su invitación. Y también cómo no, a nuestras compañeras de la Tuna Femenina de Medicina de Granada, Tuna Femenina de Cádiz y Tuna Novata Femenina de Barcelona, que nos acompañaron y participaron con nosotras durante todo el certamen, así como a toda la gente de Algeciras por su acogida.

Y a ti por leernos y seguir a la más divertida, valiente y aventurera tuna femenina de La Laguna.

¡Aúpa tuna!

Viaje a Santiago de Compostela: XXIV Certamen Internacional de Cuarentunas.

Ya lo adelantábamos hace poquitas semanas, que esta tuna tenía mucho «trabajo» por delante, aunque para nosotras esa palabra es igual a fiesta, parranda, ron miel, compañeras y risas, muchas risas.

Hoy te traemos nuestra última experiencia, que ha sido lo más de lo más, y estamos casi seguras de que lo vas a disfrutar tanto como nosotras. 

La tuna femenina de La Laguna, ha viajado hasta tierras gallegas… 

¿Quieres saber más? Pues sigue leyendo para conocer nuestra experiencia en Santiago de Compostela.

De camino al aeropuerto

El viernes bien temprano en la mañana nos agrupamos en el aeropuerto de Tenerife Norte, como siempre acompañadas del buen frío lagunero. Aterrizamos en Galicia casi al medio día y nos encontramos con compañeras que hacía mucho tiempo que no visitábamos, Zipi, Punky o Carpanta. ¡Qué bien sienta cuando podemos ver a las que están más lejos!

A nuestro tan ansiado viaje acudieron más de quinientos tunos, venidos desde todos los puntos de España, e incluso desde Holanda. Llegaron a Santiago con ilusión con motivo de la celebración del XXIV Certamen Internacional de Cuarentunas. 

Un total de veintitrés egregias instituciones, que tras más de veinte años aún conservan su amor por las composiciones universitarias y rinden ansiada visita a la ciudad que vio nacer el moderno y noble arte de la trova estudiantil. 

Además de festejar por todo lo alto, la cita también busca la exaltación y conservación de un patrimonio inmaterial con siglos de historia, invitando a todos a rememorar la esencia de lo que siempre fue la Universidad y a recordar el arte del buen tunar, que sin Compostela, al fin y al cabo, no se podría comprender.

El primer evento al que asistimos, el viernes alrededor de las 20:00h en la Plaza del Obradoiro, fue una cariñosa y emotiva ronda que realizamos dirigida hacia el Pazo San Xerome de la USC, la institución que dio vida, hace varios siglos, a estas agrupaciones, en la cual se escuchó el sempiterno Clavelitos y la gran melodía local Fonseca.

El día progresó entre parranda y parranda, y el tiempo nos indicó que era hora de darse un chapuzón, y a pesar de los 3 grados de temperatura y la lluvia nada nos impidió darnos ese bañito, en la fuente más próxima, en la ciudad que vio nacer la tuna.

En esa misma fuente, una de nuestras compañeras sufrió un cambio, una evolución: entró como novata, y de la mano de su madrina Chosniño, salió de la fuente vistiendo el terciopelo negro como pardilla. ¡Felicidades Melania! Esta tuna crece, como podrás comprobar, dos pardillas en pocas semanas…

La nueva pardilla junto a su madrina Chosniño

En la mañana del sábado, visitamos La Casa de la Troya, un museo con mucha historia, pues recrea la pensión de estudiantes y la vida universitaria de Santiago a finales del siglo XIX. La casa estuvo varios años cerrada, pero volvió a abrir en el año 93, como museo, con el impulso de la Asociación de Antiguos Tunos Compostelanos

Entrega de nuestra beca en La Casa de la Troya

El edificio consta de un sótano, tres plantas y un ático. Y lo más característico y uno de los principales motivos por el que viajamos hasta tierras gallegas, es que las caballerizas de antaño, (una advertencia,  cuidado con las escaleras) fueron acondicionadas como pequeños salones de reuniones, donde ahora se encuentran expuestas numerosas becas de diversas tunas, y de multitud de lugares. Ah, espera, ¿no sabes qué es una beca? 

Es una pieza fundamental de la indumentaria de un tuno, junto con la capa, en ella se plasma el nombre de la tuna y la universidad que representa, junto a su escudo. Y además cada una de ellas tiene su propio color, por ejemplo, la nuestra es de color granate.

Es por ello que tras esta visita, podemos decir con orgullo, que La Casa de la Troya incrementa su colección de becas con nuestra aportación. Es un honor pasar a formar parte de su historia, al tiempo que se convierte en parte de la nuestra. La visita a este lugar es imprescindible para cualquier amante de la tuna.

El día siguió avanzando y, después de un gran atracón en el bar Galeón, nos dirigimos a disfrutar de las actuaciones del certamen.

La tarde y el resto de la noche concurrió como ya te puedes imaginar: certamen, parranda, cervecita, parranda, vinito, y canciones, después cenita, y más tenderete… así hasta altas horas de la madrugada.

Una vez concluida nuestra aventura y con pocas horas de sueño, nos embarcamos en un vuelo de regreso a casa. Ha sido un fin de semana lleno de experiencias y anécdotas que no olvidaremos.

Y como siempre, si quieres saber mucho más de nosotras síguenos en las redes sociales, donde siempre estamos mucho más activas!

¡Hasta pronto!

¡Volvemos a la carga!: Actuación «Todos con La Palma» y… ¡nueva pardilla!

Hola, sí tú… ese o esa que nos estás leyendo…

Hace mucho tiempo que no nos leías y no sabías de nuestras aventuras, lo sabemos. Llevamos un tiempo ocupadas y hemos estado algo perdidas, pero ya estamos de nuevo activas y en modo ON para darlo todo y volver a salir de rondas, parrandas, certámenes y lo que venga.

A disfrutar y que disfruten con esta Tuna Femenina de Distrito de la Universidad de La Laguna. 

¿Ah, espera, que no nos crees? Pues sigue leyendo.

Poco a poco, vemos cómo todo fluye, volvemos en cierta manera a la “normalidad” después de esta pandemia. Nuestra ciudad universitaria comienza a llenarse de estudiantes y los bares a llenar sus terrazas de gente, murmullos y jolgorios. Y es que podríamos decir que poco a poco empezamos a ver algo de luz en este largo y oscuro túnel.

Pero hoy no estamos aquí para ponernos tristes, sino todo lo contrario, queremos contarles nuestras nuevas aventuras, de las que estamos muy contentas. 

Primero, debemos comenzar a recordar algo que a nosotras personalmente nos llega al corazón, pues una de nuestras compañeras decidió junto con su enamorado, dar el gran paso: caminar por el largo pasillo hasta el altar, y decir “Sí quiero”.

Pero antes del gran día, acudimos a La Laguna Gran Hotel para dar una bonita y romántica ronda sorpresa al novio. Y justo al día siguiente, los acompañamos en ese día tan importante.

Ya luego en el bodorrio y después de tener las barriguitas bien llenas y el corazón contento, a petición del novio, le dimos a Rocky una sorpresa con un punto cubano, donde él pudo expresar su sentimientos. 

¡Muchas felicidades por tu boda Rocky y que vivan los novios!

El verano empezó para nosotras con mucha emoción, y ya solo quedaba esperar a que un nuevo curso comenzara, y poder volver a reencontrarnos en septiembre. 

Después de una larga espera y de más de un año de parón, así fue. Cuando nos dimos cuenta, el momento llegó. La universidad, los libros y la tuna aparecieron de nuevo en nuestras vidas. Salimos, tomamos algunas cervezas y comenzamos nuestros ensayos semanales. 

También tuvo lugar una ronda muy especial por Santa Cruz, a unos buenos amigos de una compañera de nuestra tuna que celebraban su aniversario. ¡Muchas felicidades a ellos también!

Todo parecía normal, pero por desgracia la vida no es siempre color de rosa. Sufrimos la erupción del volcán de la isla de La Palma, isla hermana donde tenemos compañeras y amigas de nuestra querida tuna, y que pasaron -y pasan- momentos difíciles a consecuencia de este fenómeno de la naturaleza.

Debido a ello, hemos querido también mostrar nuestro apoyo. En colaboración con Alumni ULL, la Tuna de Informática y la Tuna de Medicina de La Laguna, el día 5 de noviembre actuamos en el Paraninfo en beneficio de los afectados en la isla bonita, donde todo lo recaudado esa noche, sería destinado a los damnificados por el volcán.

af-cartel-encuentro-tunas-por-la-palma

La noche fue muy emotiva, nuestra primera salida después de mucho tiempo. No solo era importante el motivo del encuentro, ayudar a la isla de La Palma, también lo fue porque muchas de nosotras, no nos encontrábamos desde antes del confinamiento. 

Ya te puedes imaginar, los nervios a flor de piel y las ganas de salir eran intensas.

La noche era oscura, hacía frío e incluso había llovido. Pero a pesar de todo, nada nos impidió recordar momentos de antaño, y dirás, ¿cuáles? 

Nos encontrábamos en un lugar muy conocido para nosotras, la fuente de la universidad central. Allí surgió algo, justo en el centro de un gran patio, que vio cómo en 1993 se fundó nuestra tuna y ha visto cómo hemos ido creciendo año tras año.

La importancia que tiene en nuestra historia es enorme, pues ha sido la encargada de los mejores y más emocionantes momentos de nuestra etapa como novatas o pardillas dentro de la tuna. Siempre soltamos lágrimas (de alegría por supuesto) mientras escuchamos palabras y presenciamos momentos que nos llegan al corazón, y por supuesto esta noche no iba a ser menos.

En la legendaria fuente de la facultad de educación, recibió esa noche su traje, de mano de su madrina Correcaminos, la novata Carla, ahora pardilla. ¡Ya viste el terciopelo! ¡Felicidades! 

De ahí, como siempre, nos fuimos a comer y de parranda, que es algo que ya sabes que a nosotras nunca nos puede faltar.

Esta tuna vuelve a la carga, como has podido comprobar, así que en nada volveremos por aquí para contarte nuestras siguientes aventuras, y ya podemos adelantar, que no van a ser en tierras canarias precisamente… 

Si esta entrada te parece poco y quieres saber más de nosotras, síguenos en nuestras cuentas oficiales de facebook, twitter o instagram. 

Y si te ha gustado y quieres formar parte de esto, no dudes en contactar con nosotras y  venir a nuestros ensayos.